Las Lesiones En Madres y Bebés Pueden Ser Devastadoras<
Un estudio de 2021 publicado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades reveló estadísticas reveladoras sobre las lesiones y la mortalidad de madres y bebés durante el parto. Durante el período de tiempo en que se realizó el estudio, las complicaciones durante el parto se duplicaron. Además, el número de emergencias aumentó un 75%. Este estudio, junto con investigaciones realizadas por otras organizaciones de salud, presenta un panorama alarmante: los hospitales estadounidenses no están protegiendo la seguridad de las pacientes durante el proceso de parto y nacimiento.
Si experimentó complicaciones graves durante el parto o dio a luz a un bebé que sufrió lesiones al nacer, es probable que tenga numerosas preguntas e inquietudes.
- ¿Cuál es la diferencia entre una lesión de nacimiento y un defecto congénito?
- ¿Qué tan comunes son las lesiones de nacimiento?
- ¿Cómo puedo saber si mi médico fue responsable de la lesión de nacimiento?
- ¿Cuáles son las causas comunes de un traumatismo?
En Clifford Law Offices, estamos preparados para responder a estas preguntas mientras proporcionamos una sólida orientación legal de principio a fin de su caso de lesiones por nacimiento.
Para más información sobre el estudio mencionado y otras fuentes de datos relacionadas, visite la página de los CDC sobre Morbilidad Materna Severa (las complicaciones más graves del embarazo) en Estados Unidos.
¿Cuál Es la Diferencia Entre una Lesión de Nacimiento y un Defecto de Nacimiento?
Un defecto de nacimiento es un problema médico que se desarrolla durante el embarazo mientras el niño está en el útero. Puede describir una condición de salud, anomalía o enfermedad presente antes del nacimiento y puede ser causada por la genética. Los defectos de nacimiento no siempre se pueden predecir ni prevenir.
Una lesión de nacimiento se refiere a un traumatismo físico que sufre un bebé durante o poco después del parto. Las lesiones de nacimiento pueden deberse a complicaciones en el parto, un parto difícil o prolongado, o negligencia médica, incluyendo el uso incorrecto de herramientas de asistencia durante el parto. Las lesiones de nacimiento suelen ser prevenibles y pueden tener consecuencias devastadoras para la salud inmediata y a largo plazo de la madre y el niño.
¿Qué tan Comunes Son Las Lesiones de Nacimiento?
Las lesiones, los eventos adversos y los traumatismos al nacer afectan a miles de bebés en Estados Unidos cada año. Según los datos más recientes, la tasa de traumatismos al nacer en EE. UU. es de aproximadamente 1,9 lesiones por cada 1.000 nacidos vivos.
Lamentablemente, no todos los bebés sobreviven a las lesiones de nacimiento. Según los de CDC, las lesiones de nacimiento fueron la cuarta causa principal de muerte infantil en 2021. Estas lesiones representaron el 20 % de las 20.000 muertes infantiles registradas en 2021, es decir, una de cada cinco. Los datos de mortalidad infantil del Centro Nacional de Estadísticas de Salud muestran un ligero aumento en las muertes infantiles, de 5,4 por cada 1000 nacimientos en 2021 a una tasa de 5,6 por cada 1000 nacimientos.
¿Cómo Puedo Saber si Mi Médico Fue Responsable de la Lesión de Nacimiento?
Determinar si un médico u otro proveedor de atención médica fue responsable de causar una lesión de nacimiento puede ser difícil. A menudo requiere un examen exhaustivo de los registros médicos relacionados y las opiniones de expertos especialistas en lesiones de nacimiento. En muchos casos, es necesario un análisis legal exhaustivo para determinar la responsabilidad por una lesión al nacer.
Un abogado especializado en lesiones de nacimiento en Chicago puede ayudarle a recopilar todos los registros médicos relacionados con la atención prenatal, el parto, el nacimiento y la atención posnatal. Estos registros le brindarán información sobre los eventos que condujeron al incidente. Su abogado evaluará si su médico identificó y trató adecuadamente cualquier problema de salud prenatal, así como su desempeño durante el parto.
Su abogado buscará cualquier indicio de que su médico se desvió de las normas médicas de atención requeridas. Especialistas como obstetras y neonatólogos pueden revisar los historiales médicos para dar su opinión como expertos. Si hay pruebas de incumplimiento de las normas de atención en relación con la lesión en el parto, su médico puede ser considerado responsable.
¿Cuáles Son Las Causas Comunes del Trauma?
El trauma durante el parto puede deberse a numerosos factores, muchos de los cuales son prevenibles si los profesionales médicos involucrados cumplen con los estándares de atención adecuados. Algunos ejemplos comunes incluyen:
- Talla grande infantil
- Presentación podálica
- Condiciones de salud materna
- Angustia fetal y privación de oxígeno
- Falta de identificación de los factores de riesgo
- Técnicas de parto inadecuadas
- Uso incorrecto de herramientas e instrumentos como fórceps o aspiradoras
- Falta de control de los signos vitales
- Problemas de distocia del hombro
- Complicaciones de la cesárea
Muchos partos presentan complicaciones de forma natural, y las lesiones en el parto no siempre pueden evitarse, incluso con una atención médica adecuada. Sin embargo, si hay indicios de que el personal médico se comportó con negligencia o actuó por debajo de las normas de atención, puede considerarse negligencia médica.
Pueden Surgir Complicaciones Durante Los Cuidados Prenatales o el Proceso Del Parto.
Las lesiones de nacimiento pueden ser devastadoras y cambiar la vida. Tanto el niño como la madre corren el riesgo de sufrir lesiones graves y afecciones de por vida. Si un profesional médico ha actuado con negligencia, su familia podría sufrir numerosas lesiones, entre ellas:
- Parálisis cerebral: una condición neurológica de por vida que afecta el movimiento, la coordinación, el equilibrio y el control muscular. También puede afectar el habla y la comunicación.
- Plexo braquial: lesiones en la compleja red de nervios ubicadas en el hombro y el cuello, a menudo causadas por estiramiento o compresión excesivo del hombro del bebé durante el parto. Esto puede resultar en debilidad o parálisis del brazo afectado.
- Distocia de hombros: una complicación de nacimiento que ocurre cuando la cabeza del bebé se atasca detrás del hueso pélvico de la madre, impidiendo el paso suave. Esto puede conducir a otras complicaciones, como lesiones del plexo braquial.
- Hipoxia de nacimiento: suministro insuficiente de oxígeno que llega a un recién nacido antes, durante o poco después del nacimiento, lo que podría resultar en daños en los órganos vitales, incluido el cerebro.
- Parálisis de Erb: un tipo de lesión del plexo braquial que puede causar debilidad, rango limitado de movimiento o parálisis en un brazo. La cirugía puede ser necesaria para reparar los nervios dañados en casos graves.
- Lesiones de fórceps: lesiones de nacimiento causadas por el uso de fórceps durante el parto, incluyendo lesiones en el cuero cabelludo, laceraciones, moretones faciales, daño nervioso, parálisis facial y hemorragia intracraneal.
- Complicaciones del parto podálico: dificultades causadas por un bebé en una posición incorrecta para el parto, donde los pies o las nalgas se presentan primero en lugar de la cabeza. Esto puede provocar que la cabeza quede atrapada, prolapso del cordón umbilical, sufrimiento neonatal y retraso en la progresión del parto.
- Lesiones por ventosa: daño causado por una ventosa que puede utilizarse para asistir el parto aplicando succión al cuero cabelludo del bebé. Si no se realiza correctamente, pueden producirse lesiones en el cuero cabelludo, acumulación de líquido en la cabeza del bebé, cefalohematoma y otras lesiones.
- Lesiones de la médula espinal: daño a la médula espinal del bebé puede ocurrir debido a las fuerzas ejercidas sobre él durante el parto, como compresión, contusión, fractura o dislocación de la médula espinal.
Los errores de procedimiento también pueden causar complicaciones. Por ejemplo, no reconocer el sufrimiento fetal o no realizar una cesárea a tiempo puede causar lesiones graves. Nuestros abogados trabajarán con una red de profesionales médicos de confianza para comprender claramente lo sucedido y las lesiones resultantes. Confíe en nosotros para defenderlo con firmeza durante las negociaciones de acuerdos con las aseguradoras y los litigios judiciales.
Cómo Identificar la Negligencia del Obstetra/Ginecólogo
No todas las lesiones que sufren la madre y el niño durante el parto son culpa del médico. A veces, un obstetra o ginecólogo hace todo lo posible por la salud y la seguridad de la madre y el bebé, pero aun así algo puede salir mal. Si evalúa su situación y descubre incumplimientos de las obligaciones médicas de un médico, considere presentar una demanda por negligencia médica. Las señales de negligencia médica en el nacimiento de un niño incluyen:
- Una habitación de hospital con poco personal
- Médico desatento
- Escasa o nula revisión de sus signos vitales (y los del bebé)
- Maltrato materno o infantil
- Uso inadecuado de los instrumentos de parto
- No recomendar una cesárea hasta que fue demasiado tarde
- Tirar del brazo del bebé
- Falta de consentimiento informado para un procedimiento
- Centros de maternidad sucios, oscuros y deslucidos
- Atención prenatal inadecuada
- Errores de enfermera o partera
- Cetoacidosis diabética no diagnosticada durante el embarazo
- No diagnosticar ni tratar la preeclampsia
- No responder adecuadamente al sufrimiento fetal
El trabajo de un ginecólogo/obstetra es cumplir con los estándares aceptados de atención médica durante el parto. Si bien no todas las lesiones infantiles son culpa de otra persona, muchas sí lo son. Consulte con un abogado sobre su posible demanda por negligencia médica después de que su hijo reciba un diagnóstico de lesión poco después del nacimiento.
Ejemplos Más Comunes de Negligencia Médica en Casos de Lesiones de Nacimiento
Diversos ejemplos de negligencia o mala praxis médica pueden provocar lesiones durante el parto. Sin embargo, estadísticamente, algunos tipos de errores son más frecuentes que otros. Algunos ejemplos incluyen:
- Uso inadecuado de herramientas de parto: el uso indebido de herramientas como fórceps y ventosas durante el parto puede provocar traumatismos en diversas partes del cuerpo del bebé. La capacitación adecuada y el cumplimiento de las pautas médicas establecidas son cruciales para el uso seguro de las herramientas de parto.
- Monitoreo inadecuado: la falta de un monitoreo adecuado del estado y los signos vitales tanto de la madre como la del bebé, puede provocar que el médico pase por alto signos de sufrimiento o complicaciones. Esto puede aumentar considerablemente el riesgo de resultados adversos.
- Falta de consentimiento informado: la falta de informar y educar adecuadamente a los futuros padres sobre los posibles riesgos, beneficios y alternativas asociados con ciertos procedimientos médicos durante el parto, como el uso de herramientas de asistencia o una cesárea.
- Falta de personal: un centro de atención de salud que no cuenta con un número adecuado de personal calificado suficiente para brindar la atención adecuada a las mujeres embarazadas y sus bebés. Esto puede conllevar diversos riesgos potenciales, como demoras en la respuesta a emergencias, falta de atención, falta de monitorización de las pacientes, aumento de la carga de trabajo, fatiga del personal y comunicación inadecuada.
- No realizar una cesárea: un médico que no recomienda o realiza una cesárea en una emergencia, como cuando hay signos de preeclampsia, sufrimiento fetal o parto vaginal, presenta un riesgo excesivo. Las cesáreas retrasadas pueden causar privación de oxígeno en el bebé (asfixia al nacer), traumatismo craneoencefálico, parálisis cerebral y muerte por negligencia.
Cualquier error cometido por un proveedor de atención médica que un médico razonablemente prudente no hubiera cometido en las mismas circunstancias puede constituir mala praxis médica si causa lesiones a la madre o al niño.
Qué Hacer Después de una Lesión de Nacimiento
Es normal que los padres se sientan confundidos y emocionalmente angustiados tras el diagnóstico de una lesión de nacimiento en su hijo. Recordar algunos pasos a seguir puede ayudar a su familia a fortalecer una demanda por lesión de nacimiento y garantizar la protección de sus derechos legales durante este difícil momento:
- Busque un nuevo médico. Asegúrese de que su hijo reciba la atención médica adecuada, pero no siga viendo al mismo médico de parto ni asistiendo al mismo hospital donde dio a luz. Debe interrumpir toda comunicación con los profesionales médicos que lo atendieron durante el parto.
- Siga el plan de tratamiento de su bebé. Manténgase al día con la atención médica y los tratamientos recomendados por su nuevo médico. Saltarse tratamientos o faltar a citas podría poner en riesgo su reclamo por lesiones de nacimiento.
- Documente todo. Mantenga un registro detallado de todos los documentos e información relacionados con su caso, incluyendo historiales médicos, tratamientos, procedimientos y comunicaciones con el proveedor de atención médica o una compañía de seguros.
- Consulte con un abogado. Contacte a un abogado especializado en lesiones de nacimiento en Chicago de Clifford Law Offices lo antes posible para determinar si tiene fundamento para una reclamación. Revisaremos su caso y le guiaremos en los pasos a seguir sin costo ni obligación de contratarnos.
- Presente una reclamación sin demora. En Illinois, las reclamaciones por lesiones de nacimiento deben presentarse dentro de los ocho años posteriores a la fecha en que el niño sufrió la lesión. Si el niño sufrió una discapacidad debido a una lesión de nacimiento, el plazo puede suspenderse hasta que cumpla 22 años.
Hablar con nuestros abogados puede ayudarle a comprender sus derechos y opciones legales como víctima de una lesión de nacimiento. Su abogado puede ayudarle a presentar los documentos legales necesarios para obtener justicia y una compensación económica justa por sus pérdidas.
¿Debería Usted Presentar una Demanda?
Muchas de las posibles lesiones derivadas de un error en el parto pueden tener consecuencias de por vida. La parálisis cerebral, por ejemplo, es un grupo de trastornos neurológicos que pueden surgir por la falta de oxígeno en el cerebro del bebé durante el parto. Cualquier impacto en el desarrollo cerebral del bebé podría causar parálisis cerebral y problemas relacionados.
La parálisis cerebral actualmente no tiene cura y puede afectar la capacidad del niño para pensar, hablar y moverse. Este es solo un ejemplo de las muchas lesiones que un niño podría sufrir por negligencia médica.
Luchar por el futuro de su hijo con una demanda por negligencia médica puede brindarle la justicia, el cierre y el alivio financiero que necesita para seguir adelante. Con la ayuda de un abogado, su familia puede recibir un reembolso por las elevadas facturas médicas, la pérdida de ingresos, las futuras pérdidas de su hijo y el dolor y sufrimiento.
¿Qué Daños Podría Obtener?
Una demanda por negligencia médica podría resultar en la recuperación financiera de sus facturas médicas relacionadas con lesiones, pérdida de ingresos, dolor físico, sufrimiento emocional y angustia mental. Su hijo podría ser elegible para la pérdida de calidad de vida y la cobertura de costos médicos de por vida si sufre una lesión permanente.
Si los tribunales consideran que las acciones del médico son particularmente atroces, usted también podría recibir una indemnización punitiva. Esta indemnización adicional sirve para castigar al demandado por negligencia grave o malicia. Clifford Law Offices consigue regularmente acuerdos y veredictos de alto valor para clientes de negligencia médica.
¿Cómo Puede Ayudar un Abogado Especializado en Lesiones de Nacimiento?
Contratar a un abogado de lesiones de nacimiento en Chicago puede ser muy beneficioso para usted y su familia de muchas maneras. Si su hijo sufrió una lesión durante el proceso de parto, un abogado puede realizar una investigación exhaustiva del incidente para buscar pruebas de negligencia o mala práctica.
Su abogado aplicará a su caso un profundo conocimiento de las leyes de negligencia médica de Illinois y consultará con expertos médicos especializados para brindar un testimonio crucial. Si su caso no logra un acuerdo justo y debe ir a juicio, la experiencia de un abogado en litigios por lesiones de nacimiento puede ser invaluable. Su abogado luchará por obtener la máxima compensación para su familia mientras usted se concentra en su recuperación.
¿Por Qué Elegir Clifford Law Offices?
Las lesiones que sufre la madre y el niño durante el proceso del parto son lo último que cualquier familia debería afrontar al dar la bienvenida a un nuevo miembro a la familia. Si cree que usted o su bebé han sufrido estos daños, hable con otro médico para tener una conversación honesta sobre cómo proceder médicamente y luego con uno de nuestros abogados. Nuestros abogados revisarán su caso y le brindarán una opinión honesta e imparcial sobre sus opciones legales.
Cuando elige Clifford Law Offices para manejar su caso de lesiones por nacimiento, se beneficia de abogados con más de 40 años de experiencia legal. Recibirá información y actualizaciones sobre su caso a través de una línea de comunicación siempre abierta con su abogado. También tendrá conversaciones a fondo con un bufete legal que se preocupa por usted y su familia. Si está listo para recibir ayuda de abogados especializados en lesiones de nacimiento con resultados comprobados, comuníquese con nuestra firma.
Hable Sobre Su Caso Con un Abogado Experto en Lesiones de Nacimiento de Chicago
Con sede en Chicago, Clifford Law Offices está preparado para representar a clientes en todo Illinois y el país. Llámenos al (312) 899-9090 o complete nuestro formulario de correo electrónico para programar una consulta.